Julio Bustamante en ‘La boca del lobo’, Madrid

J.Busta-madrid

Próximo concierto de Julio Bustamante + La Ruleta China en la sala madrileña, La boca del lobo. Sábado 13 de abril, a las 21:00 h. Venta anticipada en Tiketea, 10 €. En taquilla 13 €. Presenta Bobo.

Julio Bustamante irá acompañado de su banda, con Carlos Carrasco a la guitarra, armónica y coros, Montse Azorín en las voces y Lucas Balanzá a cargo del bajo.

+ Info: Viento Desatado Edición Especial

Julio Bustamante (Valencia, 1951) es músico, escritor, filósofo de barrio, poeta y hasta pintor en ocasiones. Si hay un artista inclasificable es él, y desde luego, la palabra cantautor se le queda pequeña a este auténtico ilustrado renacentista.

Su música desprende aromas atemporales. En algunas ocasiones parece acercarse a Dylan o a Lou Reed y en otros momentos, se redondea aprovechando con espontaneidad lo que destila el momento. Todo esto, aderezado con unas claras influencias de la canción popular mediterránea, francesa e italiana, y con un toque rumbero, hace de su estilo único una inimitable marca de fábrica. Sus apreciados textos, ricos en referencias comunes e ironía sutil conectan desde el primer momento con el público y convierten cada uno de sus discos y conciertos en directo en una celebrada ceremonia festiva y participativa.

Viene acompañado por una banda asombrosa.

Antes El Zurdo (Kaka de Luxe, Paraíso, La Mode), Charlie Mysterio (Los Caramelos) y Clara Guitar (Los Autonautas) abrirán la velada. Ellos forman La Ruleta China que hace pop poético, berlanguiano y pluscuamperfecto.

Es un complot quintaesenciado cuyos instantes (lujo de instantes, auténtica delikatessen en su frágil intensidad, en su fugacidad eterna) se destilan del tráfago de gentes mayormente ocupadas en sobrevivir, en tal sentido existencial –y sin entrar en posibles concomitancias de estilo, que haberlas puede que además, seguramente, las haya –, la tradición no menos quintaesenciada y destilada de las Vainica Doble, de CRA&G, de Ia I Batiste, de Don Francisco y José Luís, de la Romantica Banda Local, de Godley & Creme o de Allison Statton –en sus diversos y guadianescos avatares desde Young Marble Giants –. Lo más importante, por bello, que han hecho nunca sus componentes; poema en prosa hecho música y estrofas y arreglos y mimo infinito en la interpretación; momento mágico, click reparador en que se disipa aquello que nos obliga y solamente queda el puro amor al arte, a la energía gratuitamente soberana sin concesiones ni ataduras; canciones surgidas y desarrolladas sin más perspectiva que el deseo de dejar algo Bien Hecho (en la acepción mayúscula, d’orsiana, de la expresión).

Carteles realizados por María Integral (http://www.laintegral25.com/)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *