Domingo, julio 25, 2010 3 Comments
Un día nos contó Carles que desde niño ya le perdía la curiosidad por el flamenco. Por su cuenta trabó amistad con algunos gitanos de su ciudad, y el respeto por su arte y la naturalidad que desprende su persona le abrieron las puertas de inmediato. El duende y los sonios negros ya se lo comían por dentro. A Carles le conocemos bien en Comboi, desde que siendo muy joven, y de una forma autodidacta, apuntaba maneras tocando blues y rock’n roll en la ciudad que le vio nacer, Gandía, 1971. Pero pronto se dió cuenta que ese lenguaje se le quedaba pequeño. Influenciado seguramente por su hermana Eva, que cada día se asentaba más en el mundo del jazz, por un entorno familiar muy ligado a la creatividad y al esfuerzo, y por su permanente inquietud, investigó y tomó clases con músicos solventes como Joan Soler y Dani Flors entre otros, y poco a poco se fue convirtiendo en un guitarrista original y creativo en la medida que ensanchaba sus conocimientos.
Es en ése momento, apoyado por toda su familia, cuando toma una decisión trascendental en su vida: irse a Holanda a estudiar, concretamente al Royal Conservatoire of the Hague, del que llegaría a formar parte, años más tarde, del profesorado. Es allí donde pule sus sólidos rudimentos y empieza a conocer las secuencias completas del lenguaje musical y su expresión. Y conoce a otros músicos y también otros comportamientos culturales que le abren puertas. Forma, con su amigo, el contrabajista alemán Uli Glaszmann, un equipo que será básico en los trabajos sucesivos. Comienzan grabando un tributo, muy original, a uno de los gigantes del jazz, Bill Evans. El disco se llama Ten String for Bill Evans (Edition Musikat,2001), un dúo sin trampas, de guitarra y contrabajo, por aquello de que entre los dos instrumentos suman 10 cuerdas.
Paralelamente a esto, no abandona su pasión por el flamenco. Compra discos de viejo, estudia el pasado del cante en libros y fonotecas y no para de escuchar a los grandes, Tomás Pavón, Manolo Caracol, La Niña de los Peines, Manuel Torre… Mientras, se inicia como profesional, cantando para el baile. Graba su primer disco en solitario, Cante Errante (NLdisco,2005), y posteriormente en colaboración con la Internationaal Danstheater, Wanderers From Rajasthan (2006).
Su última aventura creativa, por lo menos cronológicamente, es su intervención en la música tradicional valenciana, y, más concretamente, en el Cant d’Estil. Sabedor de las profundas conexiones, aunque en muchos casos perdidas, existentes en todo el arco mediterráneo, y partiendo de los registros fonográficos de maestros como Evaristo, la Sabatereta, el Ceguet de Marchalenes…, inicia una nueva línea estética respetuosa en las esencias, sin copias ni fusión, trasladando aquel espíritu de los antiguos, a nuestros tiempos. Introduce textos nuevos, modifica la instrumentación, ajonda las guitarras, se permite algún que otro vuelo armónico allá donde no se destruye nada pero sin irse del punto, y lo más significativo, o adictivo que diría J. V. Frechina, su voz, afinada, rota, cálida y con sentimiento. El fruto de este trabajo es Tan Alta Com Va La Lluna (Comboi/2008), grabado con la Nova Rimaire, una banda de músicos sólidos, algunos provenientes del mundo del folk valenciano, enamorados de lo que hacen.
A Carles Dénia vale la pena escucharle en directo, no sólo porque es uno de nuestros músicos con mayor trayectoria internacional, sino porque conmueveencima del escenario. Una vez más nuestra ciudad y sus autoridades, sordas y ciegas con la cultura, pasan de estas alegrías. Pero por fortuna Gandía, el 14 de Julio (Universitat d’Estiu), y Dénia, el 23 (Festival Folk Música al Castell) nos permitirán verlo con su formación de cinco músicos, y es posible que se sume para la ocasión su hemanaEva. Nosotros allí estaremos, con una paraeta para el que quiera llevarse discos.
Carles Dénia, voz, composición, arreglos, dirección musical
Cristóbal Rentero, bandurria, laúd, guitarrillo, dulzaina
Paco Lucas, laúd, bandurria
Mario Mas, guitarra
Carlos Cortés, percusión
Toda la información actualizada sobre: Carles Dénia – Projecte La Nova Rimaire
+ info:
Diario Levante
La Caseta del Plater
Actual Records
ManresaInfo
Premis Ovidi Montllor 2009Reflexiones sobre el flamenco
Europa Press
El Cant d’Estil Valencià (Frechina)
Más noticias Carles Dénia
un saludo yo estoy en valencia
Hola. Espero que puedas conectar con Carles con la dirección de correo que te he enviado. Un saludo
hola carlos como te va el tema aversi nos ponemos en contacto y ablamos del tema 661075759