Jueves, abril 7, 2011 Comentar
Carles Dénia, «cantaor», guitarrista, compositor y arreglista, nació en Gandia en 1971 en el seno de una reconocida familia. Sus padres, Sebastián Dénia y Mari Àngels Moreno, le imprimieron su amor por la música. Ahora presenta «Tan alta com va la lluna», primera incursión en el canto valenciano.
Carles Dénia comenzó su carrera profesional en diversos grupos locales de rock y blues. Curso estudios de música en el Royal Conservatoire of The Hague, en Holanda, donde fue más tarde profesor. Hoy es un músico con un gran reconocimiento internacional.
-¿Cuándo comienza su pasión por el cante tradicional?
-Mi pasión por el flamenco viene de lejos. Soy autodidacta, aprendí cantando para el baile y escuchando a los grandes maestros como Tomás Pavón, Manolo Caracol, La Niña de los Peines, Manuel Torre… Desde hace muchos años me interesa el cante tradicional valenciano paralelamente a mi gusto por el jazz. Desde hace unos siete años me dedico profesionalmente a cantar como una faceta más de mi trabajo musical.
-El patrimonio vocal valenciano ¿es el gran desconocido por el pueblo?
-En buena parte sí. Es amplio y rico, pero al mismo tiempo desconocido y un poco abandonado. Tenemos un repertorio muy extenso y la variedad de estilos es impresionante: cançons de batre, jotes, seguidilles, fandangos, boleros, mazurques, valsos, malaguenyes, penteneres, granaïnes, etc. Y la gran joya de nuestro cante popular es el cant d’estil.
-¿Qué hace falta para cantar el cant d’estil tradicional valenciano?
-Para la ejecución del cant d’estil es imprescindible… Leer más
Info:
Noticias de Carles Dénia a Comboi
Web de Carles Dénia