Viernes, septiembre 26, 2014 Comentar
SQM UNA SENSIBILIDAD DESCONOCIDA, artículo escrito por Julio Bustamante y publicado en Levante EMV el pasado 20 de septiembre.
Existen otras sensibilidades que, tal vez por no estar presentes en la vida diaria de todos nosotros, parecen no existir. Y sin embargo las cosas que no vemos, o no queremos ver, también existen. A veces esto es para bien, pero otras constituye una amenaza velada para la salud de cada uno de nosotros. En 1952 el doctor Theron Randolph descubrió que muchos de sus pacientes reaccionaban adversamente a los químicos derivados de los hidrocarburos, que se usan para dar olor a determinados productos cotidianos, aditivos alimentarios o pinturas. Desde entonces son innumerables los informes sobre personas que reaccionan con múltiples síntomas a estos, aunque al resto no les afecte. Esta patología se conoce como Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y sobre ella existe un Consenso Internacional de científicos desde 1999.
Estos “químicos extraños” son los sintetizados por el hombre, muchos de ellos no se dan espontáneamente en la Naturaleza. No todos ellos son tóxicos, depende de la cantidad en que se encuentren. Sin embargo cantidades pequeñas de estas sustancias generan en los pacientes de SQM infinidad de síntomas en varios órganos y sistemas (Nervioso, Endocrino, Inmunológico). Ciertos lugares y objetos públicos: casas, cines, coches, productos de limpieza o de higiene, algunos alimentos, provocan en ellos alteraciones digestivas, neurológicas, musculares… Pero ante este primer desconocimiento del problema lo achacan a otro tipo de causas. Frecuentes son la sensación de cansancio, dolor de cabeza, pérdida de la concentración, mareo, insomnio, así como todo tipo de trastornos cardiovasculares, respiratorios, digestivos, musculares, y otros tales como sinusitis, otitis, el aumento de la sensibilidad a los olores, e incluso a las ondas electromagnéticas. Estas personas llegan a un estado de agotamiento extremo que se traduce en problemas cognitivos, muy relacionados con la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica. En este tipo de patología (que en ningún caso es contagiosa) es necesario poner el debido énfasis, pues quien la sufre debe vivir aislado del influjo de productos y sustancias antes mencionados.
El SQM lleva a estos pacientes a un paulatino estado de marginación, soledad y desamparo causado por la pérdida de reconocimiento familiar, social y laboral. Así, aparte de su enfermedad, padecen la ignorancia y el rechazo de quienes “no quieren participar” en realidades que superen su cómodo ambiente habitual. Es este un proceder propio de la adolescencia, que nuestra sociedad propicia mediante todos los medios a su alcance, para que nunca seamos responsables del todo de nuestros actos y nuestras decisiones. De este modo tan inocuo se relega la solidaridad a asuntos lejanos, y a los próximos en manos de prejuicios.
Una vez desarrollado, el SQM depende más de la alteración que se instaló en la persona que del tipo de sustancia que la generó. Vivimos inmersos en una gran cantidad de productos tóxicos en esta sociedad supuestamente “desarrollada”: todos estamos expuestos… Así que si al contraer síntomas de los que ignoramos la causa, o aun creyendo saberla, no responden al tratamiento correcto, debemos pensar en la existencia de un posible SQM, o de sus mecanismos relacionados. En cualquier caso, para una información detallada, dirigirse a las Organizaciones Médicas pertinentes y Asociaciones de Afectados. Muchas gracias.
© Julio Bustamante (2014)
España reconoce oficialmente la sensibilidad química múltiple. No “existía” administrativamente lo que suponía “una situación de completa indefensión” para sus enfermos. http://goo.gl/WxGKsg
Informe SQM para la PNL en el Congreso, por MªJosé Moya
http://www.sensibilidadquimicamultiple.org/2014/09/informe-sobre-sqm-por-pnl-en-el-congreso.html
Tratamiento para la SQM (Sanitas)
http://www.redaccionmedica.com/noticia/sanitas-instala-una-tecnologia-de-aire-puro-para-pacientes-con-sensibilidad-quimica-multiple-2457