Crítica de L’home insomne

Carles-Denia-critica

Carles-Denia-criticaCrítica de L’home insomne en el blog de Carlos Pérez de Ziriza

Crítica de L’home insomne. Comenzamos este nuevo recuento de novedades discográficas facturadas en la Comunidad Valenciana con lo nuevo de Carles Dénia, quien vuelve con un trabajo que no muestra, ni de lejos, la exuberancia formal de aquel cegador El paradís deles paraules (2011), en el que la tradición folk valenciana se daba la mano con el flamenco o las sonoridades del jazz. En L’home insomne vuelve a fijar su mirada en los estilos de más arraigo tradicional, de nuevo desde una perspectiva austera, volviendo sobre sus pasos a lo que supuso Tan alta com va la lluna (2008), aunque sin desmentir una visión siempre propia. Seguidillas, malagueñas, fandangos, albaes y cant d’estil se suceden en su minutaje, espoleado por esa desafiante puya a aquellos guardianes de la ortodoxia que son incapaces de ver más allá de lo que les permite su boina: “La tradició mal entesa”, toda una declaración de principios ante el exasperante inmovilismo de quienes, esclavos de su desbordante ego, se arrogan patentes exclusivas. El paralelismo con Enrique Morente y su ampliación del campo de batalla del flamenco es, de nuevo, inevitable: el progreso siempre fue instigado por quienes no entienden de límites creativos, barreras estilísticas ni controversias de campanario… (+) Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *