Domingo, octubre 3, 2010 2 Comments
Parece que fue ayer, pero aquel inocente deseo que empezó como un juego en el garaje de su casa — sólo para divertirnos—, como diría Eva tras el primer ensayo, lleva ya casi siete años en danza, y aun le queda cuerda para rato. En este tiempo hemos grabado dos discos, Chante Brassens y Toujours Brassens y el trío ha tocado en muchos sitios de nuestro país y también en Francia. En fiestas de pueblo como Barx, Xabia y Manuel, en homenajes como el de L’Auditori de Barcelona junto a Paco Ibáñez, en La Campana de los Perdidos de Zaragoza, en Ca Revolta, en el Instituto Francés, en la Alianza Francesa de Sabadell, en pequeños locales llenos de fieles al poeta y a la lengua francesa, que es la que se estudiaba en España antes de la democracia, y allá donde nos han llamado para gozar con nuestra forma peculiar de interpretar a Brassens. En Francia Eva es muy respetada. Su naturalidad, su francés sureño y su voz clara le han abierto el corazón de muchos franceses. Gentes de la cultura, de la música, de la universidad, del pueblo llano, amantes del personaje y del entorno más cercano a Brassens como Josée Stroobants, amiga y fotógrafa, Pierre Onteniente, su secretario personal, o Pierre Schuller amigo y auténtico conocedor de la obra de Brassens, y al que debemos nuestra entrada en Francia, nos han mostrado su cariño en cada viaje y su admiración por el entusiasmo y la pasión con la que el trío interpreta su música desde una óptica más rítmica y meridional. La razón es bien sencilla.
Eva ha conseguido sacar de Brassens lo mejor de su música, esa puntilla de jazz manouche en Le Vent, Marinette ó Au Bois de Mon Coeur, el aire renacentista de La Balade des Dames du Temps Jadis ó Si le Bon Dieu l’Avait Voulu, la ironía socarrona en la marcha militar de La Guerre de 14/18, el romanticismo de Pénélope o Dans l’Eau de la Claire Fontaine, la sencillez campestre de la Chanson pour l’Auvergnat y toda esa universalidad que el Maestro supo transmitir y sintetizar como nadie.
Es conmovedor ver cómo estas personas, militantes de la sociedad civil francesa, sin subvenciones ni ayudas oficiales consiguen movilizar a tanta gente sin otro interés que comer juntos y volver a escuchar una vez más a su músico más popular y paradigmático, el poeta que más les ha hecho comprender que son un pueblo con valores. En este contesto, sin grandes escenarios ni pompa alguna, pero con un público entregado y fiel nos hemos ido a tocar por sus pueblos en festivales como Canet, Lanton, Charavinnes, Foulayronnes,Oliules, Perpignan y París en 2007 y 2009, y al que volvemos este 10 de Octubre para cerrar el Festival Le Parc, en el distrito XV. Como la cita es importante hemos preparado un concierto el día 3 de Octubre, en el Café Mercedes, a las 19 h. para ir calentando motores y fijar el repertorio. Será un placer.
Carles Carrasco
Entre todos los usuarios que se registren en la web y dejen un comentario en este artículo, sortearemos dos entradas individuales para asistir gratis al concierto previo que se celebrará en El Café Mercedes (Ruzafa, Valencia) a las 19 h del 3 de octubre. Los ganadores se darán a conocer el sábado 2 de Octubre de 2010.
………………………………………………………………………………………………………….
Observaciones:
– Las entradas son personales e intransferibles.
– Si te toca y no puedes asistir, pasará al siguiente número de suscriptor.
– Las entradas se darán en mano en la misma puerta de la sala el día del concierto mostrando nombre completo y DNI.
– Los ganadores se notificarán vía correo electrónico. Si antes del sábado 2 a las 20.00 horas no recibimos respuesta con los datos de los ganadores, la entrada pasará al siguiente suscriptor que haya escrito un comentario.
……………………………………………………………………………………………………………
Enhorabuena! Ya tenemos los ganadores de las dos entradas individuales para ver a Eva Dénia Trio, el Domingo 3 de octubre en Café Mercedes! Gracias a todos por participar.
Los afortunados son:
* lolabichos
* Jr
+Info:
Más noticias Eva Dénia
Vídeos Eva Dénia Trio (Brassens)
Daniel Vaillant, alcalde de Montmartre, París 2007
Gerard Saffor y Jacques Muñoz, Lanton 2008
JoseeStroobants y Marie Volta
Carla Bruni, La Cigale 2009
Paco Ibáñez, L’Auditori Barcelona 2008
Jean-Paul Liegeois y Pierre Shuller, París 2009
Eva Dénia Trio, Mercado de las Pulgas 2007
L’Intégrale, París 2009
Hola a todos,me llamo Lola, y llevo ya tiempo siguiendo la trayectoria de Eva Denia. Tengo todos sus discos y he asistido a varios de sus conciertos, pero de todos los repertorios que lleva, el de Brassens es el que más me gusta, y aunque ya he visto a Eva Denia Trio en una o dos ocasiones, me encantaría poder acudir nuevamente a veros al Cafe Mercedes. Os deseo mucho exito, tanto en el concierto del domingo, como en el Festival Le Parc. Un abrazo y espero veros pronto.
Yo también quiero ir!