Miércoles, julio 27, 2011 Comentar
No tiene nombre lo de Radio3 con Vetusta Morla. Pero no solo chirría lo de Vetusta: pasa también con otros grupos y festivales. Y no digo nada de las marcas de bebida
Hace justo un año, Diego A. Manrique, desde la frecuencia de Radio 3, anunciaba que le habían cesado de la emisora. Era el final de “El Ambigú”, el fin de toda una época en la radio musical. 365 días después, Juan Puchades conversa con él.
Texto: JUAN PUCHADES.
Foto: PACO MANZANO.
A comienzos de julio del año pasado, caí en la cuenta de que Diego A. Manrique iba a cumplir años el 27 de ese mes. Se me ocurrió que merecía uno de esos textos que, de tanto en tanto, publicamos en EFE EME como homenaje a aquellos que siguen empeñados en hacer o difundir buena música. Preparé, con tiempo, aquel artículo, y en eso que empezaron a llegarme mensajes de que la cosa estaba jodida para él en Radio 3: el director de Radio Nacional había decidido cobrarse su cabeza… Hablé con Diego durante aquellos días y me contó qué estaba pasando. Consulté con amigos comunes la conveniencia o no, dado el mal ambiente, de publicar ese texto de felicitación; todos coincidieron en que tirara adelante, que entonces, más que nunca, era necesario salir con ello. Las casualidades a veces son crueles: el mismo día 27 se emitía el último “Ambigú”, como si el señor Benigno Moreno (el director de RNE que, sin vergüenza alguna, decidió acabar con todo un emblema de Radio 3, de la radio musical española), en un gesto con el que ratificar, por si quedaban dudas, su pésimo gusto y su nula elegancia, quisiera hacerle un regalo de cumpleaños envenenado. Luego pasó lo que los lectores de EFE EME ya conocen: movilizaciones, firmas pidiendo el regreso de Diego a Radio 3, la creación de una plataforma de apoyo (que tan nerviosa puso a la dirección de RNE, que todo acaba por saberse). No sirvió de nada, Moreno se mantuvo en sus trece (“o él o yo”, se cuenta que llegó a decir cuando se planteó la posibilidad de dar marcha atrás debido al ruido que veníamos haciendo) y el “caso Ambigú”, el caso Manrique, acabó en los tribunales, donde Diego ganó; y Moreno recurrió. Así están las cosas un año después, a la espera de la nueva sentencia. Pero eso es lo de menos, lo triste es que seguimos sin “Ambigú”, y para que tan indigno acontecimiento no caiga en el olvido, pensamos en entrevistar a Diego justo en el primer aniversario de su ausencia radiofónica. Primero se mostró reticente, pero tras insistir, aceptó.
+ Info: Seguir leyendo en Efe Eme