Sábado, enero 28, 2012
Seasick Steve, Oakland , California, 1941, es un músico de blues con un sonido propio, tanto como los instrumentos que se fabrica. Desde los 13 años viajó por todo el mundo tocando en la calle y con trabajos de los de doblar la bisagra.
Leer más
Sábado, enero 28, 2012
El hombre de negro es una institución en su país que lo distinguió en vida con la admisión en los tres «Salones de la Fama», junto con Elvis y unos pocos más. Sus canciones contaban penas, culpas, hazañas de perdedores y cuestiones morales, y le encantaban los trenes y las carreteras. Un americano de los de antes, un tipo duro que amó a su familia y a sus 7 hijos de dos matrimonios.
Leer más
Martes, enero 24, 2012
Tremenda versión de Take a walk on the wild side. Ambos músicos comparten esa presencia de diablillos, de niños malos, de canallas con angel capaces de embelesar al público más golfo del espectro herciano. Los músicos que el acompañan son lo de mejor de cada casa: Judit Farres, coros, Diego Cortes, guitarra española, Quimi Portet, guitarra eléctrica, Tino di Geraldo, batería, Carles Benavent, bajo y Jorge Pardo, flauta.
Leer más
Martes, enero 24, 2012
Alberto Tarín, Valencia 1961, es uno de los músicos más carismáticos de la ciudad, y su trayectoria a nivel nacional e internacional es de primera línea. Pop, rock, jazz, reggae, producción musical, estudio de grabación… casi nada se le ha escapado a este todoterreno que últimamente se dedica a su gran pasión, el jazzi’n reggae con grupos emblemáticos como los New York Ska Jazz Ensemble.
Leer más
Martes, enero 24, 2012
El disc ha rebut elogis de la crítica musical i ha estat considerat com una aliança estel.lar en el món del folk, capaç de trencar les fronteres entre Catalunya i el País Valencià. Els propis autors el defineixen com un viatge musical des de l’Ebre català a les comarques valencianes de la Costera i la Vall d’Albaida, un corredor del mediterrani alternatiu.
Leer más
Martes, enero 24, 2012
Kris Kristofferson ha grabado una versión del ‘Quinn The Eskimo’ para el álbum de versiones de Bob Dylan “Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan Honoring 50 Years of Amnesty International”, que conmemora el 50 aniversario de Amnistía Internacional. Aquí está el vídeo.
Leer más
Martes, enero 24, 2012
La banda se formó en Seattle, Washington, en 2006. Hacen indie folk, con cuidadas armonías vocales y un ritmo que galopa con elegancia sobre ese rico legado norteamericano que parece que no se acaba nunca, y al que todos sus artistas rinden honores. Les gusta el barroco y las guitarras acústicas, y no es de extrañar que empezaran a componer bajo la influencia de Dylan y Neil Young.
Leer más
Lunes, enero 23, 2012
Serrano, Joan Soler y Jimmy Castro nos regalaron en enero de 2011. Fue en el Jimmy Glass, el local más emblemático de la escena de jazz valenciana, y no cabía un alma más. Con la interpretación de Travels iniciamos esta serie de 4 que tenemos preparada.
Leer más
Lunes, enero 2, 2012
Silvia Pérez Cruz, Palafrugell 1983. Estudia piano, saxo y se licencia en canto-jazz por la ESMUC de Barcelona. Es posíblemente la cantante española más versátil: flamenco, copla, jazz, bolero, y lo que le queda. Ya ha tocado con todo el mundo a pesar de lo joven que es, y escucharla y mirarla es un placer. Interpreta La Tarde, del maestro cubano Sindo Garay, en dueto con Javier Colina.
Leer más
Lunes, enero 2, 2012
Como la lluvia al sol, una de las perlas de Antonio de Anatomía de una Ola. Ahí va un verso:
Leer más