Sábado, marzo 10, 2012
No es la primera vez que Comboi habla de Joe Henry, un magnífico músico norteamericano, sureño, comprometido con su música y la literatura, productor apreciado por autores de culto como Costello o Ani DiFranco, experimentador nato, aborda sin complejos diferentes estilos, jazz, folk, blues… y suele rodearse en cada proyecto por músicos de toda condición. Este último trabajo, Reveri, tiene joyas acústicas como esta Piano Furnace, guitarras abiertas y voz…
Leer más
Sábado, marzo 10, 2012
Mumford & Sons es una banda británica de folk rock, con nombre de vieja tienda victoriana del oeste de Londres. Marcus Mumford, multiinstrumentista, lider y voz del grupo es de esos tipos que enganchan, sobre todo en directo, en locales pequeños, en los que se palpa la interacción con el público.
Leer más
Domingo, marzo 4, 2012
El próximo jueves el Jimmy Glass repite con otro gran espectáculo, de esos que un aficionado no puede perderse. Perico y Vercher, dos de los mejores saxofonistas del país, mano a mano, con el original Masa Kamaguchi, al contrabajo y el danés Martin Maretti Andersen, a la batería. Nueva formación de estos dos artistas que ya ha trabajado juntos en un disco, Infinita (Contrabaix), con Edward Pérez y Eric Mcpherson.
Leer más
Sábado, marzo 3, 2012
Chicago fue en la década de los 20 un lugar de encuentro de los bluesmen norteamericanos. Una de sus casas espirituales. Papá Charlie Jackson, 1885-1938, y Big Bill Broonzy, joven promesa, se pusieron a tocar en la calle Maxwell para los primeros emigrantes afroamericanos que subían del Mississipi.
Leer más
Sábado, marzo 3, 2012
Balada de un tipo flaco, 1965. Bob Dylan en estado de gracia. En realidad todo el LP es una joya, Highway 61 Revisited. Cuenta la historia de un tipo raro, Mr. Jones, que sabe que pasan cosas pero no sabe qué. Dylan insistió frente a las preguntas sobre la identidad de Jones, que era una persona real. Aun hoy es una incógnita. Se grabó en los Estudios Columbia de NY, con Al Kooper al órgano por los siglos de los siglos, amén.
Leer más
Viernes, marzo 2, 2012
Melodías que llegan, mucho ritmo, alegría y vitalidad. Esto es lo que transmite esta joven francesa, Isabelle Geoffroy, Tours, 1980, cuando canta con su banda naif. Su voz ligeramente rota se formó en el conservatorio tras estudiar violín. A los 20, ya en Burdeos, acaba de formarse en el Centro de Actividades Musicales. Empieza con el blues y trabaja con una compañia vasca de música popular. Explora el rap, la música africana, el jazz, la música árabe… y sigue tocando donde puede.
Leer más
Martes, enero 31, 2012
Jake Schepps’ Expedition Quartet es una banda original desde todos los puntos de vista. Su líder, Jake Schepps ha hecho el camino inverso, desde la música popular a la clásica, desde la pajarita y el esmoking a la sencillez campestre; y se atreve a tocar a Belá Bartók con un banjo y una banda de bluegrass.
Leer más
Lunes, enero 30, 2012
Hay oficios que todavía arrastran el peso histórico de la poca , o casi nula, valorización de su producto final y esfuerzo.
Leer más
Domingo, enero 29, 2012
La voz humana es el instrumento musical con más registros y posibilidades, sin lugar a dudas, y no solo porque puede decir cosas al cantar, sino también porque transmite las emociones como ningún otro. Si además se hace bien, con un dominio de la afinación y la colocación de la voz, el resultado es solo posible para un puñado de seres humanos.
Leer más
Domingo, enero 29, 2012
El álbum Art of Motion, publicado por Candyrat Records, apareció en 2005. Fue el tercer disco de Andy McKee y el primero en el que utilizó esta impresionante Harp Guitar que incorpora 6 cuerdas simples en el diapasón y 6 bajos adicionales, fabricada por el luthier Stephen Sedgwick, Kent UK. El tema es Into the Ocean y la magia está garantizada.
Leer más