Comboi Records

Menu

  • Comboi
    • Qué hacemos
    • Qué Pensamos
    • Autoedita tu disco
  • Artistas
  • Música Autor
    • Àlvar Carpi
      • Noticias
    • Antonio Selfa
      • Noticias
    • Carles Dénia
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
      • Letras
    • Carlos Carrasco
      • Noticias
      • Letras
      • Videos
    • Diablito Tango
      • Noticias
    • Dorota Czerner
      • Noticias
    • Eva Dénia
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
    • Fernando Garcín
      • Noticias
      • Bibliografía
    • Ivan Brull
      • Noticias
    • Josep Maravilla
      • Noticias
    • Julio Bustamante
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
      • Letras
      • Textos
      • Partituras
    • Rafa Xambó
      • Noticias
  • Pop
    • Babies in a box
      • Noticias
    • Gilbertástico
      • Noticias
    • La Gran Alianza
      • Noticias
    • La sombra de Peter
      • Noticias
    • Sergio Sanz
      • Noticias
    • The Grannies Band
    • Video
  • Jazz-Bossa
    • Albert Sanz
      • Noticias
    • Alberto Tarín
      • Noticias
    • Arantxa Domínguez
      • Noticias
    • Eva Dénia
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
    • Jaume Pedrós
      • Videos
    • Naima
      • Noticias
    • Pau Viguer
      • Noticias
    • Pepa Blasco
      • Noticias
    • Trio Plus One
  • Folk-Tradicional
    • Baraca Folk
      • Noticias
    • Carles Dénia
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
      • Letras
    • Eva Dénia
      • Noticias
      • Videos
      • Críticas
    • Gent del Desert
      • Noticias
      • Críticas
    • La Romàntica del Saladar
      • Noticias

Comboi RecordsComboi Records

Los autores del texto y el diseño: Ana Luisa Ramírez y Artur Heras

Sábado, septiembre 29, 2012 Comentar

Ana-Luisa-Ramirez

Ana-Luisa Ramírez es maestra. Ejerció como tal durante más de 20 años y después zarpó para emprender navegaciones por escuelas, bibliotecas y otras costas.
Comparte aventuras creativas con tripulaciones – entre otras – de niños y docentes.
En la misma colección de «La ostra se aburre», publicó en 2005 «Así es la vida», con ilustraciones de Carmen Ramírez (6ª edición – 2012). Foto de la grabación de La ostra se aburre. Antonio Selfa, Ana Luisa Ramírez y Elma Sambeat.


(Texto de Editorial Diálogo)

Ana-Luisa Ramírez nació en Valencia, junto al mar Mediterráneo, cuyo nombre significa en medio de la tierra. Allí, entre tierra y mar, transcurrió su infancia y muchos años más de su vida. Su madre venía de tierra adentro, su padre de tierra afuera y a veces contaba historias de su isla natal del Caribe. De niña siempre se preguntaba dónde empezaba y dónde acababa el mar; cuántos secretos mecía en su interior esa gigantesca mecedora de agua salada; qué habría detrás de aquella última rayita azul que parecía mojar el cielo; si las sirenas tenían ombligo o por qué puñetas se aburrían tanto las ostras. Entre éstas y muchísimas más preguntas, creció como crecen los curiosos y se hizo navegante de escuelas y bibliotecas. Ahora navega por mares de palabras e imágenes y en cada puerto se encuentra con criaturas preguntonas, que son los mejores lobos de mar. Tiene un viejo pacto con su hijo: de mayores ambos serán domadores de delfines. En esta misma colección publicó en 2005 Así es la vida, ilustrado por Carmen Ramírez. Sus libros

Artur-HerasA Artur Heras (Xàtiva, 1945) le parece muy buena esta descripción: “Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara…”. Jorge Luís Borges (El Hacedor). El crítico D. Giralt-Miracle dice de A. Heras “…como artista, nunca ha desligado la acción de pintar del hecho existencial, de manera que la suya es una pintura que huye de la retórica, una pintura que concentra grandes dosis de energía, plástica e intelectual, en cada rasgo, figura o símbolo…” (Àmbit, Barcelona 2004). Desde los años 70, en los que publicó sus primeros libros de dibujos en Insel Verlag (Der Köning geht ins Kino, Heras. Am anfang war das Huhn), en Lumen, Lóguez o Casterman hasta los recientes Miguel de Unamuno. Selección poética en Factoría K de libros, o Madame Leonarda en la editorial Media Vaca, mantiene activo su interés por los libros, los viajes y por nadar en el Mediterráneo cada verano.


La prensa ha dicho:

«Hi ha productes culturals fruit de conjuncions afortunades. Aquest llibre n’és un cas. L’autora Ana-Luisa Ramírez hi publica uns poemes fantàstics sobre la mar i els seus habitants que ens fan preguntar-nos com poden avorrir-se les ostres. La col•lecció és dirigida per Miguel Calatayud i la traducció al català ha estat obra de Marc Granell. Per si això no fóra prou, el pintor Artur Heras hi desplega tota la seua capacitat lúdica i creativa en les il•lustracions. Una delícia.»

Adolf Beltran. El País, Quadern dijous 13-X-11.

Category: Antonio Selfa   |   Tags: adolf beltran, ana luisa ramirez, Antonio Selfa, artur heras, editorial dialogo, Elma Sambeat, marc granell, ostra se aburre

Tweet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Widget Area

This section is widgetized. To add widgets here, go to the Widgets panel in your WordPress admin, and add the widgets you would like to the Right Sidebar.

*This message will be overwritten after widgets have been added.

Comboi Records © 2015

MySpace Facebook Twitter